San Patricio 2021

“Asturies, Cultura en Rede”, un viaje de la creación y el arte asturiano por todo el territorio asturiano
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo pone en marcha, en colaboración con los ayuntamientos asturianos, “Asturies, Cultura en Rede”, un proyecto para la difusión de las artes escénicas, la música, la literatura, las artes plásticas, el cine, el patrimonio y la cultura tradicional en el Principado. Con el objetivo de dar mayor visibilidad a las creadoras y creadores de Asturias, dinamizar la cultura y vertebrar el territorio, programa circuitos culturales temáticos, en los que se prioriza la participación de pequeños y medianos municipios, y que permiten la programación de distintos espectáculos teatrales y musicales, exposiciones y eventos literarios y de música tradicional presentados por diferentes compañías, grupos y artistas asturianos.
Teatro, danza, magia, teatro de objetos y títeres… Las compañías de artes escénicas profesionales afincadas en Asturias ofrecen en espacios escénicos convencionales y no convencionales espectáculos de calidad que destacan por su creatividad, ingenio y compromiso, al igual qe las bandas musicales y solistas profesionales del Principado, con una amplia variedad de estilos que abarcan desde la música de cámara, barroca y clásica hasta el folk, pop y la música electrónica.
Los encuentros literarios, clubes de lectura, talleres creativos, conferencias, charlas y coloquios o presentaciones de libros que promueve “Asturies, Cultura en Rede” son fundamentales para la promoción de la literatura y la lectura entre la ciudadanía a lo largo de toda la geografía asturiana, en la que también se puede disfrutar de una variada programación cinematográfica. Ficción, documental, comedia, drama, animación, cine comprometido y educativo integran esta vertiente dedicada al Séptimo Arte, que incluye desde algunos de los mejores títulos del cine contemporáneo a grandes clásicos de la cinematografía, y que otorga especial relevancia a los trabajos realizados por cineastas del Principado.
La divulgación de la historia, el patrimonio, la cultura popular y la tradición asturiana también están presentes en “Asturies, Cultura en Rede”, a lo que se sumarán relevantes proyectos expositivos de artes plásticas y visuales de artistas del Principado, que serán expuestos en los concejos asturianos a lo largo de 2021.
La oferta cultural en todo el territorio asturiano se puede consultar en la web www.asturiesculturaenrede.es
XXIII Edición del Festival Interceltico de Avilés y Comarca. 20 a 28 de Julio de 2019
Resumen:
El Festival Intercéltico de Avilés y Comarca se celebra al comienzo del verano en Avilés (Asturias, España) desde 1997. Está dedicado a las tradiciones culturales (y sus evoluciones) de los países celtas, con especial peso de la música y de la danza, aunque también recoge otras formas de arte como la pintura, la fotografía, el teatro, la escultura, la artesanía así como deportes, gastronomía, etc. Lo organiza la Asociación Cultural Esbardu.
Leer másLa idea de hacer un festival de este tipo en Avilés surge en la primera participación de Esbardu en el reconocido Festival Intercéltico de Lorient en 1993, donde quedaron asombrados por la magnitud del mismo y comenzaron a preparar la idea de hacer algo similar en Asturias, y más concretamente en su ciudad.
Leer másEl Comercio Digital. Edición Avilés. Miércoles 18 de Julio de 2018
El Intercéltico despide una edición «de lujo» con la mente puesta en 2018
XXIII Edición del Festival Interceltico de Avilés y Comarca. 20 a 28 de Julio de 2019 Resumen:
Festival Intercéltico de Avilés 2018
Festival Intercéltico de Avilés 2018